Edificio Colterger

Comparación histórica presupuesto de inversión del Plan de Desarrollo de Medellín 2023

Boletín 174

14 de diciembre de 2022

 

El Observatorio de Políticas Públicas del Concejo de Medellín elaboró el presente informe con el objetivo de comparar históricamente la asignación presupuestal anual de inversión entre los años 2009 y 2022.

Igualmente, se presenta la proyección del presupuesto de inversión del año 2022 en atención al Proyecto de Acuerdo No.107 de 2022, que para tal efecto, la Alcaldía del Distrito presentó ante el Concejo Municipal. Para lograr lo anterior, el texto se encuentra dividido en tres apartados.

En primer lugar, se realiza una comparación de las asignaciones presupuestales a nivel general y por cada dependencia y entidad descentralizada que recibe presupuesto de inversión. Para cada asignación presupuestal, se presenta el valor nominal y real; el porcentaje del presupuesto total; el presupuesto inicial y el presupuesto final ajustado.

Cabe precisar que, los datos presentados en este informe corresponden al presupuesto según los Planes de Acción Anuales con corte al 31 de diciembre, con excepción del 2022, en el que la fecha de corte es el 31 de agosto, pues es la información disponible en el momento de la elaboración del informe.

De igual manera, se hace relevante señalar que no todas las dependencias o entidades descentralizadas cuentan con información desde el año 2009, debido a que su creación fue posterior a este año o porque a partir de cierto año trasladaron ciertas competencias a otras dependencias. Esto pudo implicar modificaciones en su estructura, afectando su asignación presupuestal.

En segundo lugar, a modo de resumen se presenta el número de proyectos de cada una de las dependencias y entidades de la Administración Municipal que reciben presupuesto de inversión. Dichos proyectos se encuentran asociados a los componentes de las cinco líneas estratégicas del Plan de Desarrollo Municipal: 1. Reactivación Económica y Valle del Software; 2. Transformación Educativa y Cultural; 3. Medellín me Cuida; 4. Ecociudad y 5. Gobernanza y Gobernabilidad. Para esto, se usó la información del Proyecto de Acuerdo radicado por la Alcaldía Distrital ante el Concejo de Medellín sobre el Presupuesto de Inversión por Resultados 2023.

Finalmente, se concluye el informe con algunas consideraciones sobre los hallazgos más relevantes evidenciados en el presente análisis. Al respecto, se observó que el presupuesto de inversión de la ciudad ha aumentado progresivamente desde 2009 hasta 2023. De forma específica, se remarcó que el año 2023 representa un máximo histórico con un valor de $5.700 millones. Sumado a lo anterior, se hace relevante señalar que las Secretaría de Educación y de Salud siguen siendo las dependencias con mayor participación en el presupuesto.

Cabe señalar que las Secretarías de Educación; Salud; Infraestructura Física; e Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos representan, en total, una participación del 56,08 por ciento en el presupuesto general de 2023.  Lo anterior, evidencia los temas que tienen mayor prelación para la administración pública y plantea una labor esencial de control y seguimiento a sus proyectos y recursos.

Para conocer más de este informe los invitamos a ingresar al siguiente enlace:

http://oppcm.concejodemedellin.gov.co/sites/oppcm/files/Presupuesto%20de%20inversi%C3%B3n%2031.10.2022.pdf