Boletín 169
Según citan los historiadores, cuando finalizaron el Puente de Occidente, el gran ingeniero don José María Villa enumeró las fatigas del trabajo, el mal clima y los afanes que habían vivido: “La lucha grande engrandece”, dijo para expresar que nada había quebrado su ánimo ni el de sus hombres. Y muchas años después mirando el maravilloso puente sobre el río Cauca expresó: “Qué extraño capricho el de este río; se le antojó correr encajonado, formando caídas y remolinos, entre ásperas y enmarañadas montañas, justo cuando cruza el suelo antioqueño”.[1] Hoy más que nunca resuenan las palabras del gran ingeniero antioqueño frente al gran logro que alcanzan EPM y nuestra ingeniería ante las dificultades y grandes retos vividos en los últimos días y semanas.
Desde el Concejo de Medellín y su Mesa Directiva celebramos hoy la culminación de la cota 410 de la presa en el proyecto Hidroeléctrico Ituango, lo que permite culminar la construcción del vertedero. Aplaudimos el trabajo incansable de todas y cada una de las personas de EPM en todos los frentes del proyecto. El esfuerzo de los obreros, ingenieros y directores de la obra, quienes han laborado día y noche de forma ininterrumpida para reducir el estado de emergencia en el que se encontraban las comunidades y municipios aguas abajo del Proyecto. El despliegue directo en esta tarea de más de 2.000 obreros, quienes trabajaron en turnos las 24 horas del día para alcanzar este nivel que hoy nos causa gran alivio a todo un país y particularmente a los miles de personas impactadas por la emergencia.
El alcanzar esta cota significa una mayor protección a las comunidades ubicadas aguas abajo del proyecto, significa un gran avance para el Proyecto Hidroituango integralmente, y representa el trabajo comprometido y valiente de una gran empresa que hoy da un respiro de tranquilidad a las personas en los municipios en estado de riesgo y refrenda la confianza de todos.
Hemos enfrentado días difíciles como departamento y como país. Desde esta institución resaltamos el compromiso de cada una de estas personas, héroes, que han laborado arriesgando incluso su propia vida por salvar las de los demás, por devolver la esperanza y la tranquilidad a estas comunidades y a toda Colombia.
Reconocemos a los líderes y gestores que han puesto todo de su parte por superar esta situación. Reconocemos las penurias y dificultades pasadas por las comunidades afectadas y les renovamos nuestra voz de aliento y nuestro compromiso con ellos. Pedimos a las administraciones municipales, departamental y nacional mantener la máxima atención y cuidado con todos ellos y obrar diligentemente frente a sus necesidades y situación.
Esta contingencia nos ha demostrado que unidos somos mucho más fuertes y que la fuerza nace de la solidaridad y la comprensión de que somos una comunidad. Finalmente debemos seguir atentos, continuar la labor esmerada y llevar el Proyecto Hidroituango al éxito. Una vez más cabe parafrasear las palabras del Ingeniero José María Villa mirando su puente sobre el mismo río Cauca hace más de cien años cuando decía: “Es preciso acabar la obra y conviene además cuidar de ella…”
Gracias EPM.
Para ver el comunicado completo hacer clic aquí