- El Proyecto de Acuerdo 039 de 2025 plantea la creación de la Distinción al Mérito Cívico y Ambiental Jorge Molina Moreno, una distinción que busca reconocer a personas y organizaciones que contribuyan al mejoramiento ambiental y del paisaje de la ciudad.
- La iniciativa coordinada por el concejal Juan Carlos de La Cuesta, es respaldada por actores expertos en temas ambientales.
Con la socialización del Proyecto de Acuerdo 039 de 2025 en el Concejo de Medellín, se abre camino una propuesta que busca exaltar la trayectoria ambiental de personas y organizaciones en la ciudad. La iniciativa contempla la creación de la Distinción al Mérito Cívico y Ambiental Jorge Molina Moreno, que se entregaría cada 8 de julio con intervalo de dos años, en memoria de este reconocido gestor cívico y ambiental.
Durante la jornada, el concejal ponente Juan Carlos de la Cuesta destacó la necesidad de generar incentivos para quienes promueven acciones ambientales sostenibles. Manifestó también que, cada vez con mayor frecuencia, se observa el avance de las ciudades verdes gracias a este tipo de estímulos, por ello, es fundamental reconocer y promover las iniciativas que aportan al cuidado del medio ambiente y a la construcción de una Medellín más humana y sostenible.
La distinción estaría dirigida a quienes hayan demostrado resultados positivos y sostenidos en temas como renaturalización, preservación de áreas naturales y quebradas, cuidado de espacios públicos, urbanismo ambiental, y promoción del conocimiento, tecnologías, arte y cultura para fomentar comportamientos ambientales responsables.
El corporado Santiago Narváez, ponente de la iniciativa, resaltó la importancia de visibilizar el trabajo ambiental ciudadano, mencionando acciones emblemáticas que fueron realizadas por Jorge Molina como el proyecto de los lirios amarillos.
Por su parte, Elizabeth Coral Duque, secretaria de Medio Ambiente, manifestó su respaldo al proyecto, considerándolo una herramienta para fortalecer la conciencia ambiental en la ciudad.
Mientras que Esteban Jaramillo Ruiz, subsecretario de Recursos Naturales, propuso que se conforme una comisión técnica que garantice la articulación del reconocimiento con proyectos actuales de economía circular y sostenibilidad. A su vez, la directora del Jardín Botánico, Claudia Lucía García, apoyó la propuesta como una muestra de trabajo interinstitucional efectivo y de espaldarazo a los proyectos verdes que se crean cada día en la capital antioqueña.
La figura de Jorge Molina Moreno fue ampliamente recordada durante la sesión. Reconocido por su liderazgo en Suramericana de Seguros y su aporte a la creación de áreas verdes, fue reconocido como el “Alcalde Cívico de Medellín” entre 1986 y 2001, periodo en el que se exaltó su esfuerzo por establecer más de 30.000 árboles en diferentes lugares de la ciudad. Además, por su compromiso con el desarrollo sostenible, el arte y la cultura.
El proyecto de acuerdo se encuentra en etapa de discusión, no obstante, se evidencia un ambiente favorable para consolidar esta distinción como una herramienta que fortalezca la cultura ambiental de Medellín y premie el ejemplo de quienes la cuidan cada día.



