img logo GOV.CO

Se socializó iniciativa que busca fijar viáticos del Alcalde con ajustes automáticos anuales

  • Esta medida optimizaría la gestión normativa del Concejo, evitando trámites repetitivos que consumen tiempo de debate.
  • Estos viáticos cubren gastos de hospedaje, alimentación y transporte del Alcalde en el lugar de destino, necesarios para cumplir una misión oficial.

El Proyecto de Acuerdo 57 de 2025 busca actualizar de manera automática los viáticos del Alcalde del Distrito para comisiones dentro del país, tomando como referencia las tablas fijadas por el Gobierno Nacional, explicó el concejal Santiago Narváez, coordinador de la iniciativa. 

 

Agregó que, con esta propuesta, se deroga el Acuerdo 18 de 2011 que establecía un valor fijo y obligaba a llevarlo cada año al Concejo para su modificación. La actualización se haría con base en el Decreto 020 de 2025 del Departamento Administrativo de la Función Pública y el Decreto 613 de 2025 del Gobierno Nacional, puntualizó.

 

Por su parte, el corporado Andrés Tobón, ponente del proyecto, explicó que esta iniciativa sigue una lógica similar a la del acuerdo que regula el salario del alcalde distrital, el personero y el contralor, en la que prima la jerarquía normativa. Los viáticos de los funcionarios públicos están regulados a nivel nacional por una norma expedida por el Congreso de la República, que faculta al Presidente para aplicarla y actualizarla anualmente, manifestó. 

 

Afirmó que, hasta ahora, el Concejo de Medellín adoptaba estas actualizaciones mediante un trámite cada vez que la norma cambiaba, lo que implicaba presentar una nueva iniciativa cada año. El nuevo proyecto, enfocado exclusivamente en los viáticos del Alcalde, propone un mecanismo más eficiente que permite que los ajustes se apliquen automáticamente, puntualizó.

 

Según Tobón, esta medida optimiza la gestión normativa del Concejo, evitando trámites repetitivos que consumen tiempo de debate y permitiendo concentrar las discusiones en asuntos de mayor impacto para la ciudad.

 

Mientras que el cabildante Miguel Iguarán, también ponente, destacó que el proyecto fue revisado en sus aspectos legales, constitucionales y técnicos por la Administración, recibió concepto favorable de la Secretaría de Gestión Humana y cuenta con el respaldo del Concejo.

 

A su turno, Nicolás Osorio, director técnico de la Secretaría Privada, explicó que este proyecto se fundamenta en el artículo 313 de la Constitución Política y en el artículo 112 de la Ley 136, que otorgan competencia a los concejos municipales para fijar la escala de viáticos en comisiones de servicio dentro del país. 

 

Precisó que estos viáticos cubren gastos de hospedaje, alimentación y transporte en el lugar de destino, necesarios para cumplir una misión oficial, y que el Acuerdo remitirá su proceso de liquidación al Decreto 872 de 2014 y a la reglamentación nacional para simplificar la gestión administrativa.

 

Osorio enfatizó que la propuesta busca promover la eficiencia y transparencia en el gasto, racionalizar la normativa y los trámites, y garantizar la legalidad en la gestión pública, resultado de un ejercicio de depuración normativa y prevención de riesgos frente a eventuales observaciones de los órganos de control.