- Las sesiones ordinarias se retomarán en octubre, aunque podrían convocarse nuevamente sesiones extraordinarias si así lo solicita el Alcalde de Medellín.
Tras una intensa jornada en la que fueron aprobados en segundo debate los proyectos de acuerdo 54, 55 y 57 de 2025, el Concejo de Medellín clausuró este viernes sesiones extraordinarias.
El presidente de la Corporación, concejal Sebastián López, destacó el compromiso de los corporados y de la Administración durante este periodo, en el que se desarrollaron múltiples debates de control político, se recibieron informes de gestión y se discutieron iniciativas clave para la ciudad.
López agradeció a los Concejales y a la Alcaldía por el trabajo desarrollado en estas sesiones e indicó que ahora inicia un tiempo para profundizar en la comunicación política y cercana con las comunidades, trabajar de la mano con ellas en el territorio y fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el Concejo.
En la clausura de las sesiones extraordinarias, el secretario de Hacienda, Orlando Uribe Villa, quien asistió como delegado del Alcalde, lamentó el asesinato de Miguel Uribe, a quien describió como un joven cuyo único delito fue soñar con un país más democrático, con mayores oportunidades y menos violencia. Señaló que este hecho debe ser un llamado a la responsabilidad histórica que tienen las ciudades y municipios para liderar la construcción del futuro de Colombia.
Uribe Villa enfatizó que los gobiernos locales están llamados a gobernar de forma transparente, cercana y eficiente, y que en ese propósito los concejos municipales cumplen un papel esencial como garantes del control político, la deliberación democrática y el equilibrio de poderes.
Hizo un llamado a que las diferencias políticas no dividan, sino que enriquezcan el debate público, y resaltó que la democracia se fortalece con discusiones serias, respeto y trabajo conjunto por el bienestar de la ciudadanía. Añadió que Medellín debe ser ejemplo de que se puede pensar distinto y, aun así, trabajar por objetivos comunes.
Reconoció también el trabajo serio y comprometido adelantado por el Concejo durante las recientes sesiones extraordinarias, en las que las decisiones tomadas no fueron para beneficio de la Administración ni de la corporación, sino para la ciudad y su gente.
En materia de seguridad y justicia, se hicieron los ajustes necesarios para avanzar en la construcción de la Cárcel Metropolitana para Sindicados, una obra clave para mejorar las condiciones del sistema carcelario y la seguridad ciudadana, indicó el delegado del Alcalde.
Por último, concluyó que estas decisiones reflejan un trabajo guiado por la austeridad, la eficiencia y la transparencia, demostrando que Medellín vuelve a pensarse en grande, a administrar bien lo público y a proyectar con claridad su futuro.



