- Hoy se presentaron los candidatos Juan Camilo Arredondo Ballesteros, Jorge Iván Marín Tapiero, Rosa María Montoya Montoya y Juan David Román Zapata.
- La elección del Secretario General (a) se realizará el próximo martes 11 de noviembre.
Los candidatos a la Secretaría General del Concejo Distrital para la vigencia 2026 se presentaron hoy ante la plenaria en pleno, informando su formación académica, experiencia laboral y propuestas para la entidad; además, respondieron a las inquietudes que presentaron los Corporados.
En primer lugar, Juan Camilo Arredondo se refirió a la gestión adelantada este 2025. Afirmó que entre los grandes logros alcanzado se encuentra el control de acceso, la migración de expedientes físicos a electrónicos y el fomento a la participación ciudadana. En su exposición presentó un plan de continuidad para seguir avanzando en la consecución de objetivos y en afirmar los logros obtenidos este año con el propósito de hacer las cosas bien y crecer con eficiencia, integridad y participación.
Por su parte, Jorge Iván Marín, indicó que su compromiso con el Concejo será trabajar con vocación de servicio. Aseveró que actuará por tener procesos claros, fortalecer el talento humano, y afianzar una entidad que respete la norma, humanice y administre el proceso normativo. Adicionalmente, mejorar la gestión estratégica y la planeación de la entidad con el uso de las TICs, y fortalecer la gestión y el talento humano.
Finalizada la presentación, el concejal Farley Macías indagó a Marín sobre cuáles prácticas institucionales trasladaría al Concejo, cómo armonizaría el MIPG sin comprometer la armonía de la entidad, y qué estrategias promovería para profesionalizar los procesos administrativos, fomentar la ética pública y el servicio ciudadano.
En su intervención, la candidata Rosa María Montoya, abogada, aseveró que centrará su gestión en seguir fortaleciendo las capacidades del equipo, promover un ambiente laboral respetuoso; consolidará procesos administrativos más ágiles, eficientes y transparentes; fortalecerá los procesos administrativos y de gestión documental, e impulsará la mejora continúa mediante el trabajo articulado con la Mesa Directiva, los concejales y los equipos de la Corporación.
Sobre su exposición, el corporado Farley Macías le preguntó sobre las acciones para implementar mecanismos de atención al ciudadano, cómo mejorar la contratación para evitar duplicidad de contratos de prestación de servicios, y desde su visión gerencial, cómo fomentaría la participación de las mujeres.
Para finalizar, el candidato Juan David Zapata, manifestó que la confianza ciudadana se logra cuando lo público se gestiona con rigor y coherencia. En su plan destacó que cada decisión debe contribuir al beneficio de la ciudadanía, también, enfatizó que implementará mecanismos de transparencia y acceso a la información, consolidará la rendición de cuentas como práctica permanente y fomentará el bienestar e integridad del equipo humano.
A su turno, el cabildante Damián Pérez, indagó a Zapata sobre qué acciones implementaría para garantizar el cumplimiento del Plan Estratégico del Concejo para que no se afecte el cumplimiento misional, teniendo en cuenta que para el 2026 se proyecta un eventual recorte de recursos a la entidad.
Mientras que el concejal Farley Macías, le inquirió, entre otras, cuáles mecanismos establecería para fortalecer la contratación y evitar incumplimientos y sobrecostos en el Concejo, y cómo integraría la auditoría interna a la gestión documental.
La convocatoria para Secretario (a) General 2026 fue abierta mediante la Resolución 20257000679 y la elección de la persona que ocupará este cargo se realizará el próximo martes 11 de noviembre en sesión plenaria.










