Boletín 162
La situación de Hidroituango fue el tema común
Durante la instalación del segundo período de sesiones extraordinarias, realizado hoy en el recinto de sesiones del Concejo, la presidenta de la Corporación, Aura Marleny Arcila Giraldo, destacó la unión, el compromiso y el trabajo que con dedicación y contrarreloj ejecutan las personas que hacen presencia en Hidroituango para atender la emergencia que se presenta en el proyecto.
Debemos afrontar y aunar los esfuerzos para velar en primer lugar por las comunidades y, en segundo lugar, por el proyecto Hidroituango, reconocemos el valor de todos los trabajadores que dan su mayor esfuerzo para sacar adelante esta contingencia. La unión de todos en este momento es crucial, pues representa la esperanza de que sí se puede salir adelante, afirmó la Presidenta.
Aseguró que hoy toda la ciudadanía necesita fortalecerse, y como medellinenses y antioqueños debemos ser responsables de lo público, afrontando este imprevisto con solidaridad alrededor de un proyecto de futuro que nos beneficia a todos. Asimismo, enfatizó que la Corporación hará seguimiento al proyecto a través de una comisión accidental y se aplicará rigurosidad para ejercer el control político que compete, entre otras acciones que permitan evaluar la magnitud de esta contingencia.
Concluyó mencionando los proyectos de acuerdo que serán analizados durante este período de sesiones extraordinarias, que están relacionados con la expedición del Reglamento Interno del Concejo de Medellín, la autorización al Alcalde de Medellín para comprometer vigencias futuras ordinarias, la creación del premio de periodismo y divulgación científica “Concejo de Medellín” y la declaratoria de South Beach, Florida, ciudad hermana de Medellín.
Al respecto, y en comunicación vía skype desde el Puesto de Mando Unificado de Hidroituango, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, presentó un avance de la situación que se presenta en los túneles y aseguró que se mantiene la orden de evacuación preventiva para la comunidad, enfatizando que la prioridad es el bienestar de las personas afectadas.
Expresó que se continuará trabajando hasta retomar el control total del proyecto Hidroituango, se mantiene comunicación constante con los Alcaldes de la zona para estar preparados en caso de crecientes súbitas. Manifestó que el embalse está en buenas condiciones, los trabajos de llenado de presa continúan, se han alcanzado cotas importantes de 6.4 metros arriba del embalse, y de permanecer el buen tiempo, en menos de dos días tendríamos llena la cota 410.
Por su parte, en el recinto de sesiones, el alcalde delegado Manuel Villa Mejía, envió un mensaje de esperanza y resiliencia, hoy el discurso gira alrededor de Hidroituango, un proyecto al que tanto Empresas Públicas como el Alcalde de Medellín le están poniendo el pecho para salvaguardar sobre todo, la vida humana.