- Se trata de la distinción al Mérito Ambiental «Jorge Molina Moreno”.
- Jorge Molina Moreno fue reconocido como el Alcalde Cívico de Medellín entre 1986 y 2001, periodo en el que se exaltó su esfuerzo por plantar más de 30.000 árboles en diferentes lugares de la ciudad.
- La distinción se entregará cada 8 de junio en las categorías: Persona Natural, Persona Jurídica y Colectiva o Comunitaria.
Con el objetivo de reconocer personas y organizaciones con una trayectoria significativa y resultados positivos en el mejoramiento ambiental y del paisaje de la ciudad, se aprobó en plenaria el Proyecto de Acuerdo 39 de 2025 que crea la distinción al Mérito Ambiental «Jorge Molina Moreno”.
Este galardón reconocerá aquellas iniciativas que tienen que ver con renaturalización, preservación de áreas naturales y quebradas, cuidado de espacios públicos, urbanismo ambiental y promoción del conocimiento, tecnologías, arte y cultura para fomentar comportamientos ambientales responsables.
En la plenaria estuvo presente Helena María Molina, hija de Jorge Molina Moreno quien inspiró este galardón. En su intervención, expresó su agradecimiento y exaltó la figura de su padre como el Alcalde verde de Medellín recordando que incansablemente recorrían la ciudad para sembrar árboles y vigilar su crecimiento. Él decía “yo no soy el alcalde verde, yo soy el mayordomo”, afirmó.
Agregó que gracias a la gestión de su padre se logró la vinculación de diferentes empresas públicas y privadas logrando la reforestación de Medellín y la creación y consolidación del vivero municipal.
Por su parte, el concejal coordinador de la iniciativa, Juan Carlos de la Cuesta, manifestó que esta distinción se suma a los reconocimientos verdes que existen a nivel nacional y mundial como los Premios Latinoamérica Verde y Energy Globe Ward, entre otros, demostrando que la suma de voluntades permite la mejora del medio ambiente, el clima y la generación de espacios de economía circular.
Añadió que en Colombia el Congreso aprobó la Ley de Ciudades Verdes la cual busca transformar y crear más espacios verdes y sostenibles. La distinción al Mérito Ambiental «Jorge Molina Moreno” se suma como una apuesta para reconocer esas iniciativas que contribuyen a mejorar la calidad de vida y la promoción de ciudades más sostenibles. Somos conscientes que generar este tipo de galardones creará una ciudad más verde para todos, puntualizó.
Además de ser reconocido como el “Alcalde Cívico de Medellín” entre 1986 y 2001, Jorge Molina Moreno se destacó también por su liderazgo en Suramericana de Seguros y su aporte a la creación de áreas verdes. Asimismo, por su compromiso con el desarrollo sostenible, el arte y la cultura, indicó el Corporado.
Por su parte, el cabildante ponente Luis Guillermo Vélez resaltó que este proyecto de acuerdo es oportuno y exalta la vida y obra de un hombre que trabajó incansablemente para que Medellín se reverdeciera; al mismo tiempo, es necesario e importante para continuar promoviendo el cuidado ambiental en la ciudad.
Bajo la misma línea, Santiago Narváez, también corporado ponente, aseveró que los Corredores Verdes que tiene hoy el Distrito son gracias a Jorge Molina, casi una tercera parte del sistema arbóreo actual de la ciudad. Logró llevar todo el tema de medio ambiente y sostenibilidad ambiental a escuelas y colegios, por eso me sumo a esta iniciativa y destacó su valor para la capital antioqueña, concluyó.
El legado de Jorge Molina Moreno de una Medellín verde seguirá vivo con la creación de esta distinción. Hoy la ciudad es más viva y sostenibles gracias a él.




