img logo GOV.CO

Arena Primavera, el megaproyecto para eventos en el Valle de Aburrá

  • Medellín como referente del turismo cultural, requiere un lugar especial para grandes eventos y el Arena Primavera se presenta como una excelente opción para atenderlos.
  • Si bien hubiera sido ideal para los concejales que esta obra se desarrollara en Medellín, que sea en Sabaneta fortalece la visión regional.

 

Sabaneta será la sede de un nuevo gran proyecto de infraestructura para eventos: la Arena Primavera, un recinto con capacidad para 16.000 personas. Este ambicioso lugar busca posicionarse como un espacio emblemático, aportándole a Medellín como una ciudad que se destaca cada vez más por la calidad de sus artistas, eventos y la producción creativa audiovisual, que se convierte en referente internacional.

 

El concejal líder de la invitación, Andrés Tobón, destacó que el 4,4 % del PIB nacional corresponde actualmente al sector creativo y cultural, particularmente al sector de la música, una cifra que incluso supera la participación del sector minero en algunas regiones. Resaltó que Medellín se consolida como el centro cultural del país, generando una importante derrama económica, que por evento puede alcanzar hasta 1,8 millones de dólares, beneficiando tributariamente a Sabaneta, pero que ocupará el sector hotelero y gastronómico, consolidando a Medellín como el verdadero epicentro del turismo cultural.

 

Los demás Corporados que intervinieron valoraron la iniciativa privada y su capacidad de ejecución, destacando su eficacia en comparación con experiencias anteriores del sector público. En ese sentido, se propuso desarrollar nuevos proyectos de infraestructura, como un Centro de Eventos Agropecuarios y Ganaderos en el norte del Distrito, aprovechando el espacio de la Feria de Ganado, que reúna a los actores del sector agroindustrial en eventos de gran escala.

 

En el marco de la discusión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que definirá el futuro de Medellín en los próximos 14 años, los Cabildantes insistieron en la necesidad de ampliar y adecuar espacios para eventos. Aunque Medellín cuenta con infraestructura existente, muchos recintos requieren mejoras significativas para seguir siendo funcionales, agregaron. 

 

A pesar de que el Arena Primavera estará ubicado en Sabaneta, los Corporados señalaron que será el nombre de Medellín el que figurará en el ámbito nacional e internacional como referencia para los eventos que allí se realizarán.

 

Por otro lado, se cuestionó el rol de la Agencia APP, al no consolidar alianzas público-privadas que resulten en obras emblemáticas. Se mencionaron proyectos que no se ejecutaron en la administración anterior, como las intervenciones en el estadio Atanasio Girardot, el Parque Centenario o el edificio Coltabaco. Lamentaron que, existiendo opciones dentro de Medellín para construir un escenario de estas características, no se haya concretado allí el proyecto. Sin embargo, reconocieron y celebraron los $125.000 millones ya ejecutados en la Arena Primavera, obra que seguirá enalteciendo el nombre de Medellín dentro de una visión regional.

 

Finalmente, valoraron la proyección internacional, la visión tecnológica y la magnitud del proyecto, que eleva los estándares del turismo y el entretenimiento en el área metropolitana. También hicieron un llamado a revisar las condiciones actuales de espacios como Plaza Mayor, que, si bien tiene el potencial para albergar eventos de hasta 3.000 personas, presenta limitaciones importantes en insonorización, climatización y comodidades, tanto para artistas como para asistentes. Estos ajustes se vuelven urgentes si se desea competir con nuevas propuestas como el Arena Primavera, concluyeron.

 

Por su parte, Gabriel Sánchez, Director Estratégico de A&B Investment, indicó que el Arena Primavera contará con 3.000 metros cuadrados destinados a la cultura, la gastronomía y el comercio, y en total ofrecerá 10.000 metros cuadrados de espacio público. 

 

Inspirado en el modelo del Movistar Arena de Bogotá, el Arena Primavera se proyecta como uno de los escenarios más modernos y seguros del mundo. Estará ubicado a tan solo ocho minutos a pie de la estación del metro de Sabaneta, priorizando el acceso mediante transporte público, agregó. 

 

Aunque se trata de un proyecto de iniciativa privada, su vocación es ciudadana, y se concibe como una plataforma para la promoción de artistas emergentes. Se articula con iniciativas culturales regionales como el Medellín Music Lab, fortaleciendo el ecosistema musical y creativo del Valle de Aburrá, concluyó.