img logo GOV.CO

Respaldar a quienes protegen: un llamado a fortalecer nuestras Fuerzas Armadas

  • Concejales de Medellín destacaron la importancia de fortalecer la relación con la Armada Nacional, en el marco del desarrollo estratégico de Puerto Antioquia.
  • El Puerto de Urabá representa una nueva frontera estratégica que Medellín debe tener presente en su proyección a 20 años.

 

Por invitación del presidente del Concejo Distrital de Medellín, Sebastián López Valencia, el capitán de Corbeta José Alejandro Méndez Jaramillo, de la Armada Nacional, expuso ante la Corporación el papel estratégico de esta fuerza en la defensa de los intereses nacionales en el territorio marítimo colombiano, que representa el 44% del área total del país y sobre el cual debe ejercerse plena soberanía.

Los Concejales valoraron la presencia de la Armada en el recinto manifestando que el Puerto de Urabá representa una nueva frontera estratégica que Medellín debe tener presente en su proyección a 20 años, debido a la reducción del 35% en tiempos de acceso al mar con su entrada en funcionamiento. 

 

Esta nueva conectividad exige fortalecer la articulación con la Gobernación de Antioquia y las fuerzas del orden para garantizar el control y la soberanía en esta zona, potencialmente vulnerable a la acción de grupos delincuenciales organizados.

 

Propusieron articular a las Secretarías y programas del conglomerado distrital, especialmente aquellos enfocados en juventud, con la oficina de reclutamiento de esta fuerza. En ese sentido, hicieron un llamado a incluir a la Armada en espacios como el programa Parceros y Entornos Cuidadores, así como en visitas a instituciones educativas, con el fin de presentar su oferta institucional.

 

También señalaron que, si bien Medellín ha mantenido históricamente vínculos estrechos con la Policía Nacional, el Ejército y la Fuerza Aérea, el contexto de expansión regional obliga a fortalecer ahora la institucionalidad en alianza con la Armada Nacional. Advirtieron que, frente al debilitamiento de las Fuerzas Armadas promovido desde el Gobierno Nacional, es urgente blindar el proyecto portuario para evitar problemáticas como las que enfrenta Buenaventura, relacionadas con el narcotráfico y el contrabando.

 

Finalmente, destacaron el valor simbólico y operativo del desfile del 20 de julio como expresión del compromiso de las fuerzas militares con la institucionalidad, y reiteraron la necesidad de propiciar, desde la Administración Distrital, más oportunidades para que los jóvenes consideren a la Armada como una opción de vida, en la que el elemento humano sea protagonista de la seguridad y el bienestar del país.

 

Por su parte, el capitán de Corbeta José Alejandro Méndez Jaramillo, de la Armada Nacional, expresó que uno de los focos actuales de intervención de la Armada son los puertos, siendo el nuevo Puerto de Urabá, Puerto Antioquia, un escenario de gran relevancia. 

 

El capitán Méndez explicó que gran parte del equipamiento naval con que cuenta la Armada es de fabricación nacional y sus capacidades incluyen naves de patrullaje fluvial, submarinos y tropas especializadas para el control y seguridad en ríos y costas.

 

Durante su intervención, hizo un llamado a los Concejales para que sean promotores de la institución, resaltando que incentivar la vinculación de jóvenes a la Armada puede representar una alternativa de vida y desarrollo, restando así terreno a las estructuras criminales que reclutan a la población más vulnerable.