- La participación política temprana fortalece la democracia: el Concejo Distrital abrió sus puertas a Jóvenes Concejales por un Día.
- «Nos hemos trazado el propósito de fortalecer la capacidad de agencia de los jóvenes y conectarlos con oportunidades reales»: Ricardo Jaramillo, secretario de Juventud.
En cumplimiento del Acuerdo Municipal 138 de 2019, el Concejo Distrital de Medellín llevó a cabo la jornada de participación “Jóvenes Concejales por un Día”, un espacio diseñado para promover el liderazgo y la participación política de las juventudes, así como para brindarles la posibilidad de reflexionar y debatir sobre las políticas públicas que impactan a esta población.
Durante la sesión, los Concejales de Medellín compartieron sus curules con estudiantes de distintas instituciones educativas del Distrito, quienes asumieron el rol simbólico de concejales y expusieron sus ideas, propuestas y preocupaciones en torno a temas como la educación, el arte, el deporte, la infraestructura escolar, el emprendimiento y la participación ciudadana.
En este ejercicio pedagógico que fortalece la democracia local, estimula el pensamiento crítico de los jóvenes y les permite vivir de cerca el funcionamiento de una corporación pública como el Concejo de Medellín, los jóvenes alzaron sus voces.
Entre ellos, Juan Andrés Vanegas, estudiante de la Institución Educativa Gabriel Restrepo Moreno, de Manrique Las Granjas, participó como acompañante del concejal Juan Carlos de la Cuesta.
Durante su intervención, reafirmó su compromiso con los jóvenes de Medellín y señaló que cree en el potencial de los jóvenes. He recorrido barrios, compartido con estudiantes, líderes y soñadores, y también con jóvenes que sienten que las oportunidades no les llegan. Pero quiero decirles que sí hay oportunidades, y que debemos tomarlas con seriedad y compromiso, afirmó.
El joven hizo llamado urgente a las autoridades para priorizar el mejoramiento de su institución: les pido apoyo para mejorar la infraestructura de mi colegio, que se encuentra deteriorada y necesita atención urgente.
Por su parte, el joven Santiago Bedoya Gómez, de la Institución Educativa José Antonio Galán, de la Comuna 3, y dupla del presidente del Concejo, Sebastián López, agradeció al Concejo de Medellín por brindar este espacio. En su intervención, expresó que muchos jóvenes se sienten invisibilizados y señaló la necesidad de apoyar a quienes están próximos a finalizar su bachillerato ya que enfrentan barreras económicas para acceder a la educación superior.
Pidió a la Secretaría de Educación para fortalecer la difusión de los programas y oportunidades dirigidos a la juventud, y advirtió sobre las limitaciones del servicio de restaurante escolar, indicando que muchos estudiantes no cuentan con los recursos necesarios para alimentarse adecuadamente y enfrentar sus jornadas académicas.
El secretario de Juventud de Medellín, Ricardo Jaramillo, destacó la importancia de generar espacios reales de participación para los jóvenes en la vida pública. Señaló que en Medellín hay 605.416 jóvenes, lo que representa una cuarta parte de la población. De ese total, el 49,5 % son mujeres, el 50,5 % hombres y el 10 % corresponde a jóvenes rurales.
Desde la Secretaría de Juventud estamos por ustedes. Nos hemos trazado el propósito de fortalecer la capacidad de agencia de los jóvenes y conectarlos con oportunidades reales. Creemos en su autonomía y en su potencial para liderar las grandes transformaciones que necesita nuestra sociedad y estamos convencidos de que la juventud es el camino; es a través de su potencial y del trabajo en equipo con ustedes, que se generan los cambios más significativos, afirmó.
Jaramillo también destacó iniciativas como Medellín Music Lab, un programa que busca formar y visibilizar talentos emergentes en los diferentes roles de la industria musical. Señaló que con este y otros programas se ha logrado reducir en un 91% los casos de depresión clínica grave, en un 76% la depresión moderada, en un 82% la ansiedad clínica severa y en un 63% la ansiedad moderada, lo que demuestra el impacto positivo de estas estrategias en la salud mental de los jóvenes más vulnerables de la ciudad.
Con esta jornada, el Concejo Distrital de Medellín reitera su compromiso con la formación ciudadana, la democracia participativa y el fortalecimiento del liderazgo juvenil. Espacios como “Jóvenes Concejales por un Día”, permiten que nuevas voces se escuchen, se reconozcan los retos que enfrentan las juventudes y se construyan puentes entre las instituciones y los sueños de una generación que hoy levanta la mano para transformar la ciudad.







