- El Secretario de Juventud presentó los Reconocimientos Gen N Proyector, que son entregados a los liderazgos juveniles transformadores.
El liderazgo juvenil en Medellín ocupa un lugar esencial en la construcción del tejido social. Desde espacios como el Consejo Distrital de Juventud, estos jóvenes participan activamente en la vida democrática, mientras que otros, desde la cultura, el deporte o la acción comunitaria, generan transformaciones significativas en sus entornos.
Con el propósito de reconocer y visibilizar esas iniciativas, fue presentado en el Concejo Distrital la tercera versión de los Reconocimientos Proyector, que ahora se llamarán Reconocimientos Gen N Proyector, una distinción de la Alcaldía de Medellín que busca destacar los liderazgos juveniles transformadores. Este galardón no solo entregará estímulos a los ganadores, sino que también difundirá sus aportes al desarrollo comunitario.
Frente a este reconocimiento, el concejal José Luis Marín expresó a la Administración la necesidad de incluir enfoque diferencial: étnico, de género, Lgtbiq+, y discapacidad, entre otros.
“Medellín enciende el Proyector para reconocer el liderazgo juvenil”, expresó el secretario de la Juventud, Ricardo Jaramillo, al presentar a los ganadores del año 2023, cuyas distinciones fueron difundidas en 2024, así como los ganadores el 2024 fueron presentados en 2025. Los reconocidos se destacaron en categorías individuales y colectivas por su trabajo en proyección, resiliencia, protección y creación, con un impacto positivo en distintas comunidades.
Jaramillo informó que los incentivos incluyeron $3 millones de pesos y procesos de formación en democracia con la Universidad EAFIT para los colectivos, y con la EIA para los reconocimientos individuales.
Finalmente, se anunció que las inscripciones para esta nueva versión estarán abiertas hasta el 31 de octubre y las votaciones se realizarán entre el 1 y el 14 de noviembre.










