- En la plenaria Corporados coincidieron en que una niñez protegida es una ciudad con futuro.
- Más de 46.000 atenciones médicas en el último año, consolidando la vida y el bienestar de la infancia como eje central.
Ratificando su compromiso con la protección integral de la niñez y la sostenibilidad del sistema de salud, el Hospital Infantil Concejo de Medellín presentó los resultados de gestión del periodo 2024–2025. En medio de un contexto nacional desafiante, el hospital se posiciona como referente de buena administración y sensibilidad social, donde la eficiencia financiera, el cuidado humano y la transparencia avanzan juntas.
Todo esto es resultado de una administración responsable y austera, que implementó políticas de eficiencia y logró ahorrar un 16% en el gasto administrativo, sin afectar la calidad del servicio donde cada peso invertido se refleja en atención oportuna y bienestar para los niños y niñas de Medellín.
Corporados destacaron que la transformación del hospital se evidencia no solo en los indicadores financieros, sino en la confianza recuperada entre pacientes, familias y personal médico, proceso que ha revitalizado la esperanza en una Medellín que apuesta por la infancia y la gestión pública responsable como camino al desarrollo.
En contraste con la crisis y los cierres que afectan a gran parte de la red hospitalaria nacional, Medellín demuestra que sí es posible asegurar servicios públicos de calidad y resultados tangibles, aseguraron los Corporados.
Agregaron que el Hospital Infantil se ha sostenido al servicio de la comunidad, incluso frente a las dificultades derivadas de deudas pendientes de EPS como Savia Salud, superiores a $14.000 millones, sin suspender pagos a proveedores ni la continuidad de los servicios.
A partir de estos logros, los Cabildantes ratificaron que el valor del hospital va más allá de las cifras, pues cada mes, cerca de 30 niños y niñas reciben atención por situaciones de violencia física o sexual, esto destaca la importancia de fortalecer rutas pediátricas y programas de prevención como Con mi Cuerpo Nadie se Mete, estrategia integral para proteger la infancia de Medellín.
A su turno, la directora ejecutiva del hospital, Olga Cecilia Mejía, informó que la entidad ha saldado sus obligaciones laborales, restaurado la confianza de proveedores y ampliado su portafolio con servicios innovadores como el Laboratorio del sueño pediátrico. Asimismo, subrayó que la ocupación hospitalaria se sitúa en el 96,6 % y la eficiencia en la gestión de camas y unidades de cuidado intensivo supera el 92 %, confirmando el avance sostenido en la calidad del servicio para la niñez.
La funcionaria puntualizó que, entre junio de 2024 y junio de 2025, la facturación del hospital registró un crecimiento del 34 %, pasando de $12.224 millones a $16.326 millones de pesos. La utilidad bruta alcanzó $3.773 millones de pesos y el resultado positivo fue de $3.250 millones de pesos, superando en más de $3.300 millones la recuperación financiera respecto al año anterior, cifras que muestran una buena tendencia de gestión.












