- Al conmemorar 350 años de historia, el Concejo Distrital se honra en celebrar este camino construido con diálogo, compromiso y amor profundo por la ciudad.
- El 17 de noviembre de 1675 tomó posesión el primer Cabildo de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria, hoy Concejo Distrital de Medellín.
Muchos de los hitos de la historia de Medellín y su desarrollo, desde su erección como la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín en 1675, han llevado el sello y protagonismo de una corporación con igual trayectoria: el Concejo Distrital de Medellín. Esta institución, que nació como Cabildo en 1675 y posesionó sus primeros cabildantes el 17 de noviembre de ese mismo año, cumple 350 años de historia dedicados al estudio, análisis y debate de las decisiones que han marcado el exitoso rumbo de Medellín.
El presidente del Concejo Distrital, Sebastián López Valencia, lidera junto a los 21
Concejales una programación especial para conmemorar esta efeméride.
Hemos preparado una agenda de eventos que resalta el papel histórico del Concejo como escenario de grandes decisiones. Gracias a esta Corporación, Medellín cuenta con instituciones emblemáticas como Empresas Públicas de Medellín y el Metro de Medellín, que este año celebran 70 y 30 años de servicio respectivamente, afirmó López Valencia.
El Presidente también destacó la creación de entidades como el INDER, las diferentes
Secretarías del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación; y otros entes descentralizados que han permitido fortalecer la política social, mejorar la calidad de vida y proyectar a Medellín como referente de desarrollo en el país.
También es importante resaltar la creación del Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín, la Feria de las Flores, el Hospital General de Medellín Luz Castro de Gutiérrez y el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe.
Celebramos 350 años de historia del Cabildo con gratitud por lo construido y con visión hacia el futuro. Queremos que Medellín siga avanzando con seguridad, libertad y progreso para todos, y que en este Concejo continúe el diálogo que da vida a las grandes decisiones de la ciudad, agregó López Valencia.
Agenda de eventos conmemorativos
11 de noviembre:
Conversatorio: Una mirada cultural, histórica y pedagógica sobre Medellín. En alianza con el G8.
Presentación del libro “Una historia de grandes decisiones”.
Lugar: Universidad de Medellín, auditorio Héctor Ospina Botero.
Hora: 2:00 – 5:00 p.m.
Facilitadores: Memo Ángel y Reinaldo Espitaleta.
18 de noviembre:
Entrega de la distinción: “Orden Cabildo de Medellín 350 años”.
Inauguración de la exposición fotográfica “Las miradas del Concejo”.
Lugar: Salón del Concejo – Museo de Antioquia (antiguo Palacio Municipal)
Hora: 5:00 p.m.
19 de noviembre:
Acto protocolario central de celebración de los 350 del Cabildo: sesión solemne en el actual recinto del Concejo Distrital de Medellín, develación de placa conmemorativa en homenaje a los cabildantes fundadores, instalación de urna cincuentenaria y presentación del libro “100 ideas para el futuro de Medellín”.
Lugar: Recinto de sesiones, Concejo Distrital.
Hora: 5:00 p.m.
26 de noviembre:
Eucaristía de Acción de Gracias presidida por el señor Arzobispo de Medellín, Monseñor Ricardo Tobón Restrepo.
Lugar: Parroquia de San José – El Poblado, carrera 43 A # 9-30
Hora:
4:30 p.m. Ofrenda floral al monumento resguardo indígena poblado de San Lorenzo de Aburrá.
5:00 p.m. Eucaristía.
El Concejo Distrital de Medellín reafirma así su compromiso con la democracia local, el progreso social y el futuro de una ciudad que sigue siendo orgullo de Colombia.










