img logo GOV.CO

Concejo Distrital analiza resultados del Sistema Distrital CTI

  • Medellín consolida avances en Ciencia, Tecnología e Innovación con ejecución del 95% del Fondo CTI en 2024.
  • El informe presentado evidenció una ejecución destacada del Fondo Distrital de Ciencia, Tecnología e Innovación durante la vigencia 2024.

 

La secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojas, presentó ante el Concejo Distrital de Medellín el informe de seguimiento a la implementación del Sistema Distrital de Ciencia, Tecnología e Innovación – CTI. 

 

El informe evidenció una ejecución destacada del Fondo Distrital de CTI durante la vigencia 2024. De los $110.316 millones apropiados, se ejecutaron $104.278 millones de pesos, lo que representa un 95% de cumplimiento presupuestal. Con estos recursos se respaldaron programas clave como la Ruta del Emprendimiento, los Centros de Innovación y Empleo, y espacios de formación en habilidades digitales, emprendimiento tecnológico y transformación digital.

 

Entre los proyectos más representativos financiados con estos recursos se destacan la

Ruta del Emprendimiento que fortalece el ecosistema de emprendimiento de base tecnológica, liderado por la Secretaría de Desarrollo Económico y operado por Créame.

La formación en habilidades digitales, orientada al sector creativo, con un enfoque en cine móvil, inglés y empleabilidad.

 

Asimismo, el evento Conexión Entrepreneur Summit, el cual posicionó a Medellín como actor clave en la Cuarta Revolución Industrial; y los Centros de Innovación y Empleo que impulsan soluciones a retos de ciudad desde el ecosistema CTI+E.

 

Sin embargo, durante la plenaria, el concejal Andrés Rodríguez expresó su inquietud frente a la baja apropiación presupuestal destinada a CTI. Reconoció el esfuerzo de la Secretaría en la dotación tecnológica, pero insistió en la necesidad de priorizar proyectos productivos que generen impacto real en las comunidades y en las empresas. 

 

Resaltó que, como Distrito, se debe garantizar que este presupuesto contribuya a fines concretos como la creación de empresas de base tecnológica, la atracción de capital extranjero, entre otras. No se trata solo de justificar inversiones, sino de transformar realidades desde la productividad, puntualizó. 

 

Para concluir, la secretaria Galeano también resaltó los avances del Plan Decenal de CTI 2024–2033, elaborado con la participación de diversos actores del ecosistema territorial. Este plan se enfoca en cuatro áreas estratégicas: desarrollo ambiental sostenible, transformación digital, desarrollo social humano y desarrollo económico.

 

Además, se subrayó el trabajo articulado con el Gobierno Nacional, a través de 11 mesas técnicas con ministerios como MinCiencias, MinTIC, MinEducación, MinTrabajo y MinComercio, centradas en beneficios tributarios, formación en tecnologías emergentes y estrategias de apropiación social del conocimiento.

 

Este seguimiento refuerza el compromiso del Concejo Distrital con una Medellín innovadora, sostenible y conectada, en beneficio de toda la ciudadanía.