¡Participa en el programa “Yo soy practicante de excelencia” del Concejo Distrital de Medellín!
Inscripciones abiertas entre el 27 de junio y el 4 de julio de 2025

Sobre la convocatoria
¿Eres estudiante de pregrado con un promedio igual o superior a 4.0? ¡Esta es tu oportunidad!
El Concejo Distrital de Medellín, a través del Acuerdo 032 de 2025, lanza el programa “Yo soy Practicante de Excelencia”, una iniciativa que busca ofrecer a estudiantes destacados la posibilidad de realizar su práctica profesional junto a un Concejal o en el área administrativa de la Corporación.
Dirigido a estudiantes de programas Técnico profesional, Tecnológico y Profesional de Instituciones de Educación Superior públicas y privadas.
Si tu disciplina académica pertenece a una de las áreas de conocimiento definidas en la convocatoria, ¡te invitamos a postularte!
Áreas del conocimiento y número de plazas por área
ÁREAS ACADEMICAS | PLAZAS |
Administración Pública | 1 |
Ciencias Políticas | 1 |
Comunicación Social y/o Comunicación Audiovisual | 1 |
Derecho | 2 |
Licenciatura en lenguas extranjeras | 1 |
Ingeniería de Sonido | 1 |
Comercio Internacional | 1 |
Psicología | 1 |
Requisitos y condiciones de la participación
- Lee detenidamente la convocatoria y sus archivos adjuntos.
- Asegúrate de contar con todos los documentos requeridos.
- Diligencia el formulario que encontrarás al final del documento.
Categorías
Persona Natural
Dirigida a quienes, a título individual, hayan liderado o participado de manera destacada en procesos, iniciativas o proyectos con resultados positivos y sostenibles en la protección ambiental, la restauración ecológica o la promoción de una cultura ambiental en el Distrito de Medellín.
Persona Jurídica
Dirigida a organizaciones públicas, privadas o mixtas legalmente constituidas, que hayan liderado o participado de manera destacada en procesos, iniciativas o proyectos con resultados positivos y sostenibles en la protección ambiental, la restauración ecológica o la promoción de una cultura ambiental en el Distrito de Medellín.
Colectiva o Comunitaria
Dirigida a colectivos ciudadanos, equipos de trabajo, redes colaborativas, gremios u otras formas asociativas sin personería jurídica, que hayan liderado o participado de manera destacada en procesos, iniciativas o proyectos con resultados positivos y sostenibles en la protección ambiental, la restauración ecológica la promoción de una cultura ambiental en el Distrito de Medellín.

Requisitos de postulación
Los interesados en postularse a la Distinción al Mérito Ambiental «Jorge Molina Moreno» deberán sustentar su contribución en aspectos tales como:
- La ejecución y sostenimiento en el tiempo de procesos sociales o empresariales con enfoque ambiental, que se encuentren en curso o vigentes al momento de la postulación.
- El desarrollo de acciones de rehabilitación, manejo y cuidado de paisajes naturales, arbolado urbano, corredores verdes, jardines, parques, quebradas, espacios públicos y paisajes agroecológicos del Distrito.
- La articulación entre sectores sociales, públicos, académicos y empresariales para generar sinergias orientadas al mejoramiento del entorno urbano y natural, en concordancia con la identidad de Medellín como "La tacita de plata".
- El fomento de comportamientos ciudadanos y organizacionales ambientalmente responsables, mediante estrategias educativas, artísticas, culturales, tecnológicas, recreativas o de divulgación científica.
- La promoción de una cultura ambiental basada en el respeto y el amor por la ciudad. Los aportes a la innovación y la transformación sostenible del territorio.
- La aplicación de estrategias de renaturalización y soluciones basadas en Ia naturaleza frente a los retos del cambio climático y el urbanismo sostenible.
- La implementación de soluciones para la gestión integral de residuos, especialmente aquellas que promuevan la participación ciudadana en la prevención y atención de puntos críticos.
- La divulgación de conocimiento sobre la biodiversidad de Medellín y la promoción de Ia participación de distintos sectores en acciones de conservación.
- La ejecución de proyectos o acciones ambientales con impacto positivo en la inclusión, el empleo, la generación de ingresos y el bienestar de poblaciones en situación de vulnerabilidad.

¿Cómo postularse?
Canal Presencial
Estos documentos deberán radicarse en sobre sellado en la dirección
Canal Virtual
Mediante el formulario de PQRSD en la página de la Corporación, en el siguiente link