icono_historia

¿Qué es la Rendición de Cuentas?

linea_experiencia

La rendición de cuentas es el proceso conformado por un conjunto de normas, procedimientos, metodologías, estructuras, políticas y resultados mediante los cuales las entidades de la administración pública y los servidores públicos, informan y dan a conocer los resultados de su gestión a los ciudadanos.

Estrategia de Comunicación 2022

Cronograma de eventos

linea_experiencia

Octubre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
25
26
27
28
29
30
1
 
 
 
 
 
 
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
 
 
 
 
 

 

  • Informe 2023
  • Historico informes

Vinculación entre la entidad y el Sistema Nacional de Rendición de Cuentas (SNdRC)

linea_experiencia

En concordancia con el Decreto 230 de 2021, las entidades públicas llevan a cabo la formulación y ejecución de las acciones de rendición de cuentas atendiendo lo señalado las Leyes 1474 de 2011, 1712 de 2014, 1757 de 2015, el Decreto 612 de 2018, el Manual Único de Rendición de Cuentas y las orientaciones del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, según el ámbito de aplicación.

Caja de herramientas

linea_experiencia

 

 

Manual Único de Rendición de Cuentas

Informes del OPPCM

Concejo de Medellín Datos abiertos

¿Qué es snrdc?

Nodos del Sistema

Instancias del sistema

 

 

Evaluación

Conoce más

linea_experiencia

Consulta las preguntas presentadas por los ciudadanos aquí

Próximamente tendremos información de interés en esta sección.

Próximamente tendremos información de interés en esta sección

El 25 de marzo del 2022 se realizó en sesión plenaria la de Rendición de Cuentas del Concejo de Medellín, donde se dieron a conocer los resultados del proceso misional y de la gestión corporativa en la vigencia 2021.

En cumplimiento con el Procedimiento Rendición de Cuentas (P-GEP-010), una vez superada la etapa de ejecución, se da paso a la etapa de evaluación del ejercicio de Rendición de Cuentas; en esta etapa se procede a analizar las fortalezas y debilidades identificadas, con el fin de definir acciones de mejora que permitan fortalecer el ejercicio en la próxima vigencia.

1Informe de rendición de cuentas 2021

Luego de analizada la información obtenida de la ciudadanía durante la Rendición de Cuentas 2021, se identifican aspectos de mejora en cuanto a:

·       El nivel de participación de la ciudadanía en la Rendición de Cuentas, el cual continúa siendo bajo, pese al desarrollo de una amplia estrategia comunicacional y de difusión.

·       La presentación del informe en sesión plenaria, la cual estuvo carente de dinamismo debido a que fue realizada solamente por el Presidente del Concejo, por ausencia definitiva de Secretario General.

·       El diseño de la encuesta de satisfacción, con el objetivo de que solicite a la ciudadanía proporcionar una opinión más elaborada frente a la Rendición de Cuentas.

 

A partir de dicho análisis, se definen las siguientes acciones para fortalecer el ejercicio de rendición de cuentas:

·       Generar estrategias y destinar recursos presupuestales, que permitan fomentar una mayor participación de la ciudadanía durante el ejercicio de rendición de cuentas y definir una estrategia más robusta de difusión.

Responsable: Comité Institucional de Gestión y Desempeño.

Fecha de compromiso: enero del 2023.

·       Mejorar el diseño de la encuesta de satisfacción con el fin de obtener información más amplia sobre las observaciones de la ciudadanía.

Responsable: Líder de la Unidad de Comunicaciones.

Fecha de compromiso: enero del 2023.